Según un informe publicado recientemente por una compañía especializada en la venta de metales preciosos para inversión («As mulheres estão a redefinir o mercado dos metais preciosos» en la revista JoiaPro), las mujeres están redefiniendo este mercado. En la actualidad representan el 23,45% de los compradores, un cambio significativo en comparación con años anteriores; además, las mujeres generan el 16,21% de las ventas totales en este segmento, dato que apunta su creciente influencia.
Las inversoras más jóvenes, especialmente las de 25 a 34 años, son las más activas en la plataforma, pero son las mujeres de 55 a 64 años las que toman el liderazgo en volumen de compra. Esto refleja, como es natural, que una mayor estabilidad financiera se traduce en transacciones de mayor importe.

Si hay algo que distingue a las mujeres inversoras en este contexto, es su enfoque basado en la investigación y la toma de decisiones informadas. Su interés en contenidos informativos y educativos sobre inversión ha aumentado un 19,2%, y su tasa de conversión es ligeramente superior a la de los hombres, algo que pone de manifiesto que las mujeres están poniendo el foco en analizar cuidadosamente el alcance de sus decisiones. de inversión.
En estos momentos el oro de inversión es el metal más popular entre las mujeres representando el 88,7% de sus portafolios de inversión en metales preciosos en 2025. Las monedas de oro son la elección preferida, consolidando su estatus de refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica. Esta tendencia ha sido impulsada por factores como la inestabilidad económica y los cambios geopolíticos.
Tal y como se ha expuesto, las mujeres están tomando decisiones estratégicas en momentos de inflación y volatilidad, utilizando plataformas digitales para investigar y comparar antes de tomar decisiones de inversión. Aunque utilizan dispositivos móviles para indagar, prefieren utilizar ordenadores personales para realizar compras de alto valor, algo que demuestra que este tipo de decisiones no son precisamente fruto de la improvisación.
Si este artículo te ha parecido útil, no te pierdas contenidos futuros. Lo tienes muy fácil, basta con que te suscribas a nuestro boletín: Newsletter Infoprestamojoyas.