
El oro ha tenido un desempeño sobresaliente en la primera mitad de 2025, estableciendo nuevos récords y consolidándose como uno de los activos más rentables. Pero, ¿qué podemos esperar para los próximos meses? Vamos a analizarlo con detalle.
Un primer semestre de récord
Durante los primeros seis meses de 2025 el oro ha experimentado un aumento del 26% en dólares estadounidenses, logrando retornos de dos dígitos en diversas monedas. Este impresionante rendimiento se debe a varios factores clave:
- Dólar estadounidense más débil: la devaluación del dólar ha hecho que el oro, que se cotiza en esta moneda, sea más accesible para inversores con otras divisas, impulsando su demanda.
- Tasas de interés en un rango limitado y expectativas de recortes: la estabilidad en las tasas y la previsión de futuras bajadas las hacen menos atractivas que otros activos, aumentando el atractivo del oro.
- Incertidumbre geopolítica y geoeconómica: las tensiones globales, incluyendo las relacionadas con la política comercial de Estados Unidos, han incrementado la demanda de oro como valor refugio.
Además, la actividad de negociación en los mercados extrabursátiles (OTC), las bolsas y los fondos cotizados (ETF) ha sido muy fuerte. Los volúmenes promedio de negociación de oro alcanzaron los 329.000 millones de dólares diarios en la primera mitad del año, la cifra semestral más alta registrada. Los bancos centrales también han contribuido con compras continuas, aunque no a los niveles récord de trimestres anteriores. Todo esto ha llevado a que el oro registre 26 nuevos máximos históricos en el primer semestre de 2025, tras haber superado 40 nuevos máximos históricos en 2024.
¿Qué nos depara la segunda mitad de 2025?
La segunda mitad del año se presenta con un panorama incierto, donde la inestabilidad geoeconómica mantendrá a los inversores en vilo. Aunque los datos de inflación muestran mejoras, persiste la preocupación de que las condiciones puedan deteriorarse rápidamente y las presiones relacionadas con el dólar probablemente continuarán.
El Consejo Mundial del Oro (World Gold Council) plantea tres posibles escenarios para el oro, basándose en sus cuatro principales impulsores: expansión económica, riesgo e incertidumbre, coste de oportunidad e impulso («Gold Mid-Year Outlook 2025»).
[Leer más…] acerca de El oro en 2025: análisis de la primera mitad del año y expectativas para la segunda mitad