
Con la llegada de las vacaciones muchos de nosotros soñamos con desconectar y disfrutar. Sin embargo, ¿sabías que una gran cantidad de españoles se endeudan para financiar su descanso? Según un artículo de Men’s Health («José Luis Díaz, formador financiero: «Si ganamos 30.000 euros al año, destinar 1.500-3.000 euros anuales a vacaciones es razonable»), hasta 3 de cada 10 personas recurren a préstamos personales con una media de 6.000 euros para sus vacaciones, tardando entre 12 y 18 meses en devolverlos. Esto, sin duda, es un precio demasiado alto para unos días de desconexión.
Desde Infoprestamojoyas queremos compartir contigo las claves para evitar el sobreendeudamiento y convertir el ahorro en un hábito que te permita disfrutar de tus vacaciones y de una mayor tranquilidad financiera.
Planificación: las vacaciones no son un capricho, son una necesidad
José Luis Díaz, inversor profesional y fundador de la escuela Opciones Call y Put, subraya que planificar un presupuesto específico para las vacaciones es fundamental. Debemos dejar de verlas como un lujo y empezar a integrarlas en nuestro presupuesto anual, al igual que hacemos con la hipoteca o el seguro del coche. Al anticipar este gasto y distribuirlo a lo largo de los 12 meses, evitamos el endeudamiento y podemos disfrutar sin culpas. Díaz recomienda destinar entre un 5% y un 10% de tus ingresos anuales a vacaciones.
Adiós a «prestarse» dinero a uno mismo
Una trampa común es «prestarse» dinero a uno mismo con la promesa de devolverlo más adelante. Díaz advierte que esta estrategia es peligrosa, ya que rompe la disciplina del ahorro y establece un precedente para caer en gastos impulsivos.
Automatiza tu ahorro: el «págate a ti mismo primero»
La clave para un ahorro efectivo es eliminar la fuerza de voluntad de la ecuación. La herramienta favorita de Díaz es el principio de «págate a ti mismo primero». Esto significa que, en cuanto cobres, se transfiera automáticamente un 10-15% de tus ingresos a una cuenta separada de difícil acceso. Utilizar porcentajes en lugar de cantidades fijas asegura que siempre ahorres proporcionalmente a lo que ingresas.
Ahorrar es como respirar financieramente
El ahorro no debería ser algo que haces solo «cuando sobra dinero», sino un hábito constante para vivir tranquilo y tener libertad de decisión. La diferencia entre quienes ahorran y quienes no, radica en los sistemas de ahorro y no en la fuerza de voluntad. Aquellos que automatizan su ahorro, lo consiguen.
Equilibrio entre presente y futuro
No se trata de privarse de vivir, ni de gastar sin control. La verdadera riqueza reside en encontrar el equilibrio: disfrutar del presente sabiendo que estás construyendo tu futuro. Destina un porcentaje fijo de tus ingresos al ocio y las vacaciones, igual que lo haces al ahorro a largo plazo. La clave es automatizar ambos para no negociar contigo mismo.
Control de gastos en vacaciones
Una vez que estás de vacaciones, controlar los gastos es otro reto. Aunque existen aplicaciones como Splitwise para dividir gastos en grupo, o YNAB y PocketGuard para presupuestos individuales, lo más importante es encontrar una herramienta que uses consistentemente, ya sea una app o una simple hoja de cálculo como Excel o Google Sheets. Activar las notificaciones bancarias en tiempo real también te ayuda a mantener la conciencia de lo que gastas.
En conclusión…
Disfrutar de unas merecidas vacaciones sin caer en deudas es posible con una buena planificación y hábitos de ahorro automatizados. ¡Tu salud financiera te lo agradecerá!
Si este artículo te ha parecido útil, no te pierdas contenidos futuros. Lo tienes muy fácil, basta con que te suscribas a nuestro boletín: Newsletter Infoprestamojoyas.