
En Infopréstamojoyas siempre insistimos en la importancia de la educación financiera desde edades tempranas y por eso nos ha parecido reseñable este artículo destacado.
Publicado en el diario 20 Minutos con el título «Las bondades de la ‘paga’ para los niños: por qué la recomienda el Banco de España y cómo ayuda a tus hijos a gestionar mejor su dinero», destaca cómo algo tan sencillo como dar una «paga» a tus hijos puede ser una herramienta poderosa para enseñarles a gestionar el dinero. El Banco de España lo tiene claro: ¡la paga es una inversión en el futuro financiero de tus hijos!
Según el artículo, el 90% de los españoles cree que la educación financiera debería tener más peso en la ESO, y la mayoría apoya una asignatura específica sobre el tema. ¿Por qué? Porque entender conceptos básicos como el valor del dinero, la importancia del ahorro y la diferencia entre necesidades y deseos es crucial para su futuro.
El Banco de España subraya que la paga es la primera experiencia de los niños con la independencia financiera. Tratarla con seriedad, aunque sea pequeña, es fundamental. Los hábitos que adquieran con ese «dinerito» influirán en su vida adulta. Enseñarles que el dinero se gana trabajando y que deben valorar el ahorro es tan importante como enseñarles a leer o escribir.
La paga ayuda a los niños a desarrollar habilidades para gestionar su dinero, a ser conscientes del esfuerzo que cuesta ahorrar, a frenar impulsos de compra y a fomentar su autonomía. También ayuda a evitar los «gastos hormiga», esos pequeños dispendios diarios que, sin darnos cuenta, pueden sumar una gran cantidad.
¿Cuándo empezar? Los expertos sugieren entre los 7 y 9 años, cuando los niños han aprendido ya a sumar y restar. Respecto a la cantidad, Funcas indica que la media semanal para estudiantes de ESO es de 14,5 euros. Lo más común en España es dar 3 euros hasta los 10 años, aumentando progresivamente hasta los 15-20 euros al llegar a la mayoría de edad. Sin embargo, Funcas recomienda que la paga sea quincenal o mensual para fomentar una mejor planificación.
Desde Infopréstamojoyas añadimos que, al igual que con cualquier herramienta financiera, es importante adaptar la paga a la realidad de cada familia y establecer normas claras sobre qué pueden comprar con ella. ¡Anímate a convertir la paga en una lección valiosa sobre el mundo del dinero!
Si este artículo te ha parecido útil, no te pierdas contenidos futuros. Lo tienes muy fácil, basta con que te suscribas a nuestro boletín: Newsletter Infoprestamojoyas.