
¿Estás al tanto del crecimiento del ecosistema de las criptomonedas? Seguro que sí. En el artículo de Edufinet «Un peligro silencioso: las infinitas criptomonedas» se destaca que existen ya más de 14 millones de criptomonedas, con miles de nuevas creaciones al día. Esta saturación del mercado no es una señal de innovación, sino un campo fértil para la especulación y el fraude.
Lo que necesitas saber para protegerte
Invertir en criptoactivos es una opción legítima, por supuesto, pero es imprescindible hacerlo con cabeza. Compartimos contigo tres claves para que protejas tus intereses (y tu patrimonio).
1.- Entiende el riesgo
Muchas de las nuevas criptomonedas carecen de utilidad real o de tecnología innovadora. Su creación es sencilla y su valor se infla rápidamente a través de la publicidad, lo que las convierte en burbujas que estallan con la misma rapidez con la que se forman. El artículo pone como ejemplos los casos de $TRUMP y $MELANIA, que perdieron la mayor parte de su valor tras un ascenso meteórico.
2.- Aprende a detectar las señales de alerta
Si un proyecto no tiene una página web verificable, un equipo detrás con identidad pública o una hoja de ruta clara, es una señal de alarma. También es importante sospechar de las promesas de rentabilidad garantizada, la presión por invertir rápido (el conocido FOMO) o si la mayoría de los tokens están en manos de unas pocas carteras, lo que puede dar lugar a manipulaciones de precio.
3.- La formación es tu mejor herramienta
La respuesta a este entorno tan volátil es la educación financiera. Entender cómo funciona la tecnología, cómo se genera el valor de un activo y qué riesgos existen te permite tomar decisiones con criterio y, sobre todo, proteger tus ahorros. Edufinet trabaja precisamente en esa dirección, ofreciendo recursos para que cualquier persona pueda entender este entorno y prevenir fraudes.
En conclusión…
Esta visión sobre la importancia de la educación y el conocimiento en mercados complejos como el de las criptomonedas es aplicable a la gestión de tu patrimonio en joyas y relojes de alta gama, activos que pueden reforzar tu patrimonio al actuar como «valores refugio».
En Infoprestamojoyas te animamos a que, antes de tomar cualquier decisión, te informes bien y comprendas el valor de tus bienes para poder gestionarlos de forma segura y responsable.
Si este artículo te ha parecido útil, no te pierdas contenidos futuros. Lo tienes muy fácil, basta con que te suscribas a nuestro boletín: Newsletter Infoprestamojoyas.